Para poder hacer uso de Zeper es necesario utilizar un navegador web como p.e. Google Chrome o Microsoft Edge. Aunque no es lo habitual, es posible que la configuración de estos navegadores y/o de algunos add-ons o extensiones que tengan activas pueda influir en el uso de Zeper, p.e. mostrando elementos en pantalla que no deberían estar.


Existen varios motivos por los que esto podría darse, los principales son los siguientes:


1. Traducción de la página.


Por norma general, la visualización del interfaz de programación de auditorías de Zeper debería verse así:


Sin emnbargo, en el caso que tengamos activada la traducción de la página a Español de Google Translate en nuestro navegador, ese mismo interfaz pasará a verse así: 



Esta es una funcionalidad de Google Chrome que incluye Google Translate que provoca que Mayo = Mayonesa o que M = Metro.

Para eliminar o desactivar la traducción que Google Translate te está haciendo de la página, tan sólo debes seguir los siguientes pasos:

1. Pulsa en el icono de "Google Translate" que aparece en la parte derecha de la barra de navegación de Google.
2. Selecciona la opción Inglés.



2. Estilos en caché


Los navegadores web utilizan algunas herramientas para mejorar la experiencia de usuario como p.e. las famosas "cookies" o la caché del navegador.


La caché del navegador es una herramienta que, en esencia, permite que tu navegador guarde en sí mismo información sobre la página que acaba de mostrarte (p.e. los estilos y otros elementos) para que, la siguiente vez que vuelvas a abrirla, no se tenga que ir a buscar toda la información al servidor dónde está alojada a página (que puede estar en el otro lado del mundo), sino que la cogerá de su propia memoria y, en consecuencia, tardará menos en cargar la página.


Seguramente habrás notado que cuando navegas por internet la segunda vez que quieres ver una página te la muestra más rápido que la primera vez. Pues sí, este es el efecto de la caché.


Por contra, esta caché también puede suponer que los estilos y algunos elementos de la web no se actualicen ya que en lugar de ir a buscar la información al servidor central (dónde la información sí está actualizada) la está cogiendo de su memoria (dónde no está actualizada) y, en consecuencia, que el usuario esté viendo una versión antigua de la página.


Cuando esto suceda, basta con forzar la recarga de estilos de la página. Para ello:


  1. Pulsa Ctrl+R.