Si bien el hecho de realizar auditorías, controles e inspecciones es un proceso prácticamente idéntico en todas las compañías, el proceso de definición de la acción correctiva ya es un poco más personalizado en función del caso. Hay casos en los que es el propio usuario que realiza la Audit quién establece la acción correctiva, el responsable de llevarla a cabo y el plazo para hacerlo, casos en los que esta acción la define un experto a posteriori o casos en los que esta asignación es automática en función de la desviación. Por este motivo Zeper incluye varias opciones de configuración de tu lista de chequeo para que se adapte a cada caso en concreto.
De lo distintos casos, en esta Guía veremos el caso en que queremos que sean nuestros usuarios realizadores de la Audit quiénes puedan definir la acción correctiva, el Responsable y el plazo. Si esta es tu necesidad, únicamente deberás seguir los pasos siguientes:
1. Accede al Formato o Lista de chequeo que corresponda.
Para ello:
- En la barra lateral izquierda pulsa en "Checklists y Formatos".
- Selecciona el Tipo de Registro/Auditoría de la que quieras editar el formato o lista de chequeo.
2. Selecciona el formato en el que quieras permitir la definición de acciones por parte del usuario realizador de la Audit.
Para ello:
- Selecciona el formato correspondiente
- Pulsa en la versión del formato que quieras editar.
- Pulsa en "Versionar" en la barra lateral derecha.
3. Indica el Método de asignación de acciones correctivas.
Para ello:
- Pulsa sobre el apartado Hallazgos y acciones correctivas, para desplegar la tarjeta.
- Pulsa en Método de definición de la acción correctiva.
- Selecciona la opción Acción, responsable y plazo definible por el usuario al hacer la audit.
4. Guarda los cambios en el Formato o Lista de chequeo
Para ello:
- Pulsa en "Finalizar" en la parte superior de la pantalla.
4. (Opcional) Comprueba que los usuarios pueden establecer la acción en el momento de hacer la audit.
Para ello:
- Inicia una audit.
- Responde a un punto de control con una No conformidad y verás cómo aparece el pulsador de definición de la acción correctiva en color rojo.
- Pulsa sobre él y comprueba que puedes escribir en los campos.
- En el caso de las Desviaciones adicionales deberás verlas así.