Existen distintos motivos por los que en ocasiones el usuario que está realizando una inspección tiene la necesidad de saber, en ese mismo momento, cuál fue la respuesta que se dio en la inspección anterior. Bien porqué exista un proceso de escalación de problemas con el que, si un problema es recurrente el Responsable de la Acción Correctiva es una persona u otra del organigrama; bien porqué cuando un problema es recurrente, la valoración del punto de control sea diferente o bien por otros motivos, la realidad es que es posible que en un tipo de inspección tengamos la necesidad de que el auditor pueda ver el Historial de Respuestas anteriores de forma rápida y sin directa.
Zeper incluye la posibilidad de que el auditor pueda ver hasta las últimas 4 respuestas de un punto de control con un sólo click mientras está haciendo una inspección. Pero esta opción está, por defecto, desactivada. Si quieres activarla sólo debes seguir estos pasos:
1. Encuentra el Checklist en el que quieras activar el Historial de Respuestas.
Para ello:
- Pulsa en Checklist en la barra lateral.
- Pulsa encima de la tarjeta del Tipo de Audit en cuestión.
2. Accede a la edición del Checklist.
Para ello:
- Pulsa sobre el Checklist del que quieras hacer la modificación.
- Pulsa encima de la versión Activa del Checklist (o en la que está en curso si ya has empezado a crear la nueva versión).
- En la barra lateral, pulsa en Versionar o Continuar Versionando.

3. Activa el Historial de Respuestas.
Para ello:
- Pulsa en la tarjeta con título Historial de Respuestas anteriores por punto de control.
- Activa el parámetro Mostrar Historial.
- Desmárcalo en el caso que quieras desactivar el uso del Historial por parte del auditor.
4. Personaliza las condiciones del Historial de Respuestas.
Para ello:
- Indica cuántas respuestas anteriores se le mostrarán al usuario cuando consulte el Historial de Respuestas. El valor mínimo es 1, el máximo 4.
- Elige una opción en el parámetro Incluir respuestas de otros usuarios.
- Mantén la opción desmarcada si quieres que se muestren únicamente respuestas de inspecciones realizadas por ese mismo usuario/auditor.
- Marca la opción si quieres que se muestren respuestas de inspecciones realizadas por cualquier otro usuario.
- Establece qué tipos de entidades deben coincidir para que una audit se considere anterior a la inspección en curso.
- De entre los Tipos de Entidad relacionados con la Audit (entidad auditada y entidades de la cabecera) deberás seleccionar los tipos que deberán ser coincidentes para que una audit se considere anterior a la audit en curso. Por ejemplo: imagina que tienes un Tipo de Inspección de Mantenimiento Preventivo de las máquinas (entidad auditada = máquina). El Checklist de ese Tipo de Audit tiene 3 cabeceras: Referencia en producción, turno y operador de máquina. Si quisieras que en Inspecciones de Mantenimiento posteriores sólo te mostrase respuestas de inspecciones realizadas sobre la misma máquina y en el mismo turno, entonces en este desplegable deberás seleccionar las opciones: Máquina y turno y dejar desmarcadas Referenia y Operador.
- Selecciona si quieres que en cada uno de los puntos de control Zeper le indique al auditor cuando inicie la inspección que en la Audit anterior se detectó una desviación, marca esta opción.
- Mantenla desmarcada en caso contrario.
- Selecciona si quieres que el aviso por desviación sea de toda la tarjeta.
- En caso de que quieras que el aviso sea coloreando toda la tarjeta del punto de control en rojo marca esta opción.
5. Guarda los cambios y finaliza la edición de la versión del Checklist.
Para ello:
- Pulsa Guardar.