A la hora de asignar quién tiene la obligación de leer un documento en Zeper lo puedes hacer de dos formas:

  • por asignación directa: indicando a un usuario con nombre y apellido.
  • por asignación indirecta: indicando los grupos/posiciones o departamentos.


Siendo así, uno podría plantearse la siguiente duda: 


Si tengo a un trabajador que tiene dos puestos distintos (conductor de bobibadoras y ayudante de bobinadoras) le va a aparecer dos veces la misma ER Rebobinado?

 

 


 

Repuesta:


No. 

 

Si tú tienes un documento al que le estableces que tiene la obligación de leerlo todos los usuarios que ocupen el cargo de “Conductor de Bobinadoras” o el cargo de “Ayudante de Bobinadoras”; aunque un usuario ocupe ambas posiciones, no se le va a pedir que la lea dos veces. 

 

Aunque técnicamente es un poco más elaborado, podríamos resumir que el mecanismo funciona de la siguiente manera:

 

Cuando esta persona inicie sesión en Zeper el sistema comprueba todos los documentos que tienes la obligación de leer por asignación directa (nominativamente), todos los documentos que tiene la obligación de leer por asignación indirecta (aquellos que debe leer por alguna de las posiciones que ocupa y los que debe leer por el departamento que ocupa). De estas comprobaciones sale una lista: la lista de documentos que el usuario que ha entrado en Zeper tiene la obligación de leer.

 

Podrías pensar que para el caso que no ocupa, el documento en cuestión saldría dos veces, pero no es así. Cada vez que se encuentra un documento que el usuario tiene la obligación de leer, se comprueba que no esté en la lista. Si está no se añade; si no lo está, se añade. De esta forma Zeper consigue tener una lista de documentos únicos que el usuario tiene la obligación de leer.

 

A continuación se comprueba cuáles de estos documentos ha leído y cuáles no. De ahí se establecen los pendientes, puntos rojos/verdes, etc. pero eso ya es otro subproceso…